Estimados WuBookers, en los últimos años, Google ha adquirido un papel cada vez más destacado dentro del sector turístico, ofreciendo productos y servicios que han moldeado los hábitos de los consumidores y los operadores del sector. No tiene intención de renunciar a esta posición de liderazgo: al contrario, el gigante de Silicon Valley sigue influyendo en la forma de viajar de las personas, con diversas repercusiones para los hoteles. Estas son las tendencias que surgieron del Foro Mundial de Turismo celebrado el pasado mes de octubre y de los recientes anuncios del propio gigante tecnológico en el evento I/O.

La planificación comienza con Google
Más del 80 % de los viajeros comienzan a planificar su viaje en Google. De hecho, el motor de búsqueda es el principal punto de partida para organizar viajes y analizar las distintas soluciones disponibles. Si bien el SEO para hoteles y propiedades de alojamiento sigue siendo un aspecto importante para atraer a los consumidores, también es cierto que la barra de búsqueda sufrirá varios cambios en los próximos meses (y ya lo ha hecho en parte). Uno de los más significativos es la introducción del modo IA, un modo de navegación que permite responder a preguntas mucho más complejas y personalizadas que los simples términos de búsqueda. Por eso, en el futuro oiremos hablar cada vez más del AEO (Answer Engine Optimization).
Vuelos y hoteles: más espacio para la reserva directa
Google Travel, que incluye Google Flights, Hotels y Vacation Rentals, ha ampliado las opciones de búsqueda y reserva directa para los clientes. Dentro de las distintas pestañas, cualquiera puede no solo ver los vuelos y hoteles disponibles para las fechas y destinos de interés, sino también completar la compra directamente desde los enlaces afiliados.
Esto ha aumentado las oportunidades de venta para los establecimientos, en detrimento de las OTA.

Google Maps, un compañero de viaje indispensable
A pesar de las restricciones debidas a la Digital Market Act, Google Maps sigue siendo una herramienta esencial para los viajeros. Además de las indicaciones, ofrece información sobre horarios, lugares de interés, hoteles y otras atracciones, así como fotos y reseñas, lo que proporciona a los lectores una visión completa del servicio y la calidad percibida por el público.
Por esta razón, sigue siendo esencial que los establecimientos hoteleros mantengan su perfil de My Business y faciliten la indexación en este canal.
Los asistentes de voz son cada vez más capaces
Los asistentes de voz son otra parte clave de las estrategias de Google para facilitar los viajes. Cada vez más avanzados y capaces, proporcionan un apoyo integral para la planificación: pueden buscar, hacer sugerencias y recordar citas y recordatorios de viaje.
Pero hay más: Google ha anunciado el desarrollo de Astra, un asistente de voz basado en inteligencia artificial que está siempre disponible y puede proporcionar consejos, inspiración e información práctica en cualquier momento.

Las reseñas de Google influyen en las decisiones de compra
Las reseñas de Google pueden influir de una forma u otra en el comportamiento de los compradores potenciales. Obtener reseñas positivas significa dar una garantía adicional a quienes buscan información sobre la propiedad y quieren hacerse una idea antes de reservar. Por otro lado, tener comentarios negativos (y más aún si no se gestionan) puede dar una impresión errónea de mal servicio al cliente. Las reseñas, incluidas las de Google, cumplen la misma función que el boca a boca, por lo que es importante fomentarlas y gestionarlas.
Google Ads: una inversión difícil de prescindir
Entre los diversos gastos que los hoteleros y gestores inmobiliarios están acostumbrados a considerar se encuentra el presupuesto de Ads, es decir, la cantidad que se destinará a anuncios patrocinados. El ecosistema de Google ofrece numerosas alternativas para obtener visibilidad de pago, entre ellas Google Hotel Ads. El coste depende de muchos factores y, aunque no se tenga intención de seguir esta vía, es fundamental conocerla para decidir si incluirla o no en las estrategias de marketing.
IA: nuevo potencial en el horizonte
La IA está en el centro de los nuevos desarrollos tecnológicos y digitales, liderados por Google (y otros). La empresa estadounidense ya se ha embarcado en este camino y ha declarado abiertamente que seguirá trabajando con la IA y el aprendizaje automático para implementar nuevos servicios y productos. Entre los más relevantes para el sector turístico se encuentra, sin duda, Mariner, una integración para Chrome, Gemini y Search, actualmente en fase de pruebas, que podrá reservar habitaciones de hotel, excursiones y restaurantes en nombre de los viajeros.
Conceptos clave para hoteleros y gestores
El mundo de Google y el turismo en general está evolucionando, y hacer predicciones demasiado precisas en esta fase puede resultar engañoso. Sin embargo, es posible extraer algunas «lecciones» generales para no verse sorprendidos y, cuando sea posible, aprovechar las innovaciones de Google:
- Manténgase al día de lo que ocurre en el mundo digital. Puede parecer un consejo trivial, pero es el primer paso para aprovechar el cambio y actuar a tiempo. Ante tantas innovaciones, es normal sentirse abrumado y decidir esperar a que otros den el primer paso antes de seguir su ejemplo. Sin embargo, a veces ser el primero significa ganar tráfico y clientes, mientras que esconder la cabeza bajo el ala podría resultar contraproducente.
- Prepárese para interactuar con la IA: siguiendo la misma lógica, cerrarse a la inteligencia artificial puede no ser una buena idea. Más bien, es importante estar preparado para dialogar con estos nuevos sistemas. Por ejemplo, haciendo que su contenido (disponibilidad, precios e información general) sea abierto y accesible para la inteligencia artificial, que luego puede leerlo y utilizarlo para guiar a los usuarios finales;
- máxima personalización: esta es la consigna para la experiencia de navegación. Las personas buscarán cada vez más en función de sus gustos individuales, con un nivel de detalle que antes era impensable. Ser capaz de responder de la misma manera, tanto online como offline, significa fomentar esta tendencia y garantizar la satisfacción de los huéspedes.
Los efectos que los cambios introducidos por Google tendrán en el sector hotelero aún no son totalmente predecibles, pero algo en el equilibrio actual cambiará, y eso no es necesariamente algo malo.