Alquiler vacacional

Los mejores sitios web para alquilar casas de vacaciones a nivel internacional

Estimados WuBookers, gestionar una o varias propiedades para alquileres de corta duración también implica cuidar su visibilidad online. Anunciar apartamentos y casas de vacaciones es esencial para atraer huéspedes y generar ingresos, pero puede resultar bastante estresante dada la amplia gama de opciones y las condiciones variables de cada portal.

Así que aquí tienes nuestra lista de los mejores sitios web para alquilar casas de vacaciones a nivel internacional y una serie de consejos útiles para ayudarte a acertar.

OTA para casas de vacaciones: sitios web que debes conocer

Las OTA (agencias de viajes online) son portales dedicados a la venta de alojamientos y servicios relacionados. Hay plataformas que se especializan en un solo tipo de propiedad (como B&B y campings, por ejemplo) y otras que ofrecen una amplia gama, desde hoteles hasta alquileres vacacionales. Las soluciones verticales no son necesariamente mejores que otras, y viceversa, ya que mucho depende del posicionamiento y la estrategia de venta de las propiedades y las características de cada OTA. Veamos algunas de ellas más de cerca.

Booking.com

Imposible no conocerla: Booking.com es uno de los gigantes del sector. Fundada en los Países Bajos, cuenta actualmente con más de 28 millones de anuncios, entre los que se incluyen 6,6 millones de casas y apartamentos (según estimaciones de la propia OTA), y está disponible en 43 idiomas. Cuenta con una amplia presencia y, gracias a la fiabilidad de su sistema, los descuentos que ofrece y el servicio de atención al cliente las 24 horas, goza de una buena reputación entre los usuarios finales. Tanto es así que, a pesar de que la plataforma se creó para promocionar hoteles, en 2024, 1 de cada 3 noches reservadas fueron en alquileres vacacionales, según la página web oficial. Un excelente escaparate, por lo tanto, pero que no está exento de mecanismos de clasificación y, por supuesto, no es gratuito. Los costes de comisión, es decir, el porcentaje que Booking.com retiene de cada reserva recibida, varían de un país a otro, con una media del 15 % por estancia.

Airbnb

Otro de los grandes líderes del mercado, Airbnb se ha consolidado como una plataforma de alquiler de alojamientos privados, pero se ha convertido rápidamente en una herramienta empresarial imprescindible en todo el mundo. Fácil de usar tanto para los huéspedes como para los anfitriones, tiene varios aspectos positivos, como la posibilidad de conocer de antemano la identidad de los clientes (y elegir si aceptarlos o no) y un sistema de control de reservas para limitar los posibles daños. También en este caso hay comisiones que dependen de la fórmula elegida por el propietario (costes compartidos con los huéspedes o precios simplificados) o de la tecnología integrada (quienes utilizan un channel manager tienen comisiones fijas, que corren íntegramente a su cargo).

Vrbo

Parte del Grupo Expedia junto con otras marcas (como Abritel.fr, FeWo-direkt.de, Bookabach.co.nz, Stayz.com.au), Vrbo ofrece alquileres vacacionales en todo el mundo y atrae principalmente a un público familiar. El registro en la plataforma es gratuito y las comisiones por reserva varían entre el 5 % y el 15 %.

Fiable y segura, es sin duda una plataforma a tener en cuenta a la hora de promocionar tu alojamiento.

Agoda

Originaria de Asia, Agoda también se ha extendido a Europa y ahora llega a unos 9 millones de viajeros en todo el mundo. No se especializa en alquileres vacacionales, pero ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento, incluidos los alquileres vacacionales. Los costes, que siempre se calculan como un porcentaje de la reserva, varían en función de la ciudad y el país de cada propiedad. La asistencia en 38 idiomas disponible los 7 días de la semana y una aplicación intuitiva hacen que esta OTA sea especialmente atractiva.

Otras plataformas para promocionar tu alquiler vacacional

Además de las mencionadas anteriormente, existen muchas otras plataformas con cobertura internacional o local, como por ejemplo:

  • HRS: diseñada principalmente para hoteles, también ofrece propiedades como casas de vacaciones y apartamentos. Entre sus ventajas se encuentra el software Green Stay, que ayuda a los hoteles a mejorar su impacto medioambiental.
  • Trip.com: una alternativa a las OTA más populares para hoteles, cuenta con 300 000 alojamientos en más de 230 países y regiones de todo el mundo.
  • CasasRurales: utilizada principalmente en España, Inglaterra y Francia para reservar alojamientos en el campo.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir el mejor sitio?

Pero, ¿qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de elegir los portales en los que alquilar tu casa de vacaciones? En primer lugar, te recomendamos que evalúes la cobertura del sitio, es decir, los mercados en los que es más fuerte y su base de usuarios. En otras palabras, la visibilidad y las zonas objetivo de la OTA.

El segundo factor a tener en cuenta es el público. Hay plataformas generalistas y otras que son más populares entre un determinado tipo de huéspedes (como familias o parejas, por ejemplo): así que asegúrate de que se ajustan a tu clientela ideal.

La tercera característica es la experiencia en el sector. Las plataformas más nuevas pueden tener ofertas atractivas, pero una trayectoria de actividad suele ser sinónimo de fiabilidad y de un gran número de usuarios fieles. Las opiniones de los huéspedes y de otros hoteleros son otro detalle a tener en cuenta para conocer la reputación y la eficiencia del sitio.

Hablando de ofertas, no hay que pasar por alto el aspecto económico: los costes de las comisiones y el software premium pueden ser una excelente razón para elegir una plataforma en lugar de otra.

Por último, pero no menos importante, es una buena idea comprobar la compatibilidad con el software de channel management si no quieres pasar horas actualizando manualmente tu calendario y tus tarifas entre las OTA, con el riesgo de errores que esto conlleva.

El Channel Manager de WuBook

Entre los mejores channel managers para hoteles, B&B y alquileres vacacionales, Zak Channel Manager, creado por WuBook, es una herramienta indispensable para los establecimientos que desean promocionarse en canales de venta como las OTA. Conectado a más de 100 OTA y a los principales metabuscadores, te permite definir y diferenciar tus tarifas según el portal y actualizar automáticamente los precios, la disponibilidad y las restricciones en tiempo real en todas las plataformas.

Fácil, intuitivo y rápido, es sinónimo de eficiencia y usabilidad.

Además, no requiere ninguna tecnología especial para su uso: solo necesitas una conexión a Internet para acceder al software desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esto te permite realizar todos los cambios que desees en tu estrategia de ventas sin riesgo de overbooking.

Investigar y elegir las mejores plataformas de venta para alquileres vacacionales puede llevar tiempo, pero sea cual sea la solución que elijas, es fundamental contar con las herramientas adecuadas: Zak by WuBook es una de ellas.

Sobre WuBook:

Ayudamos a los clientes a acceder fácilmente a las mejores tecnologías del sector turístico para hacer crecer su negocio.

PMS – CHANNEL MANAGER – BOOKING ENGINE para hoteles, B&B, hostales, casas de vacaciones y pisos.
Descubra más.

Categorías: