Estimados usuarios de WuBook: un restaurante interno añade complejidad (y costes) a tu establecimiento, pero si se gestiona bien, también puede tener un impacto muy positivo, tanto en términos de ingresos como de imagen.
En este artículo, hemos recopilado algunos consejos para gestionar el restaurante de tu hotel, ofrecer un servicio adicional a tus huéspedes y crear una fuente de ingresos extra.

Diferencias entre un restaurante independiente y un restaurante de hotel
Aunque son muy similares (ambos ofrecen servicios de restauración), un restaurante independiente y un restaurante de hotel difieren en al menos tres aspectos fundamentales:
- Horario de apertura: a menudo, la cocina del restaurante es también la única cocina del establecimiento. Esto significa que, además de satisfacer los pedidos del comedor, también puede tener que responder a las solicitudes del servicio de habitaciones en cualquier momento. Esto implica que debe permanecer abierto durante muchas horas, a menudo las 24 horas del día;
- pedidos: la segunda diferencia se deriva de la primera, es decir, la necesidad de coordinar diferentes pedidos, incluso en horas punta, organizando la cocina a la perfección para evitar ineficiencias o el descontento de los huéspedes o del personal;
- logística: además del comedor, los huéspedes del hotel también pueden querer comer en otras zonas del establecimiento: en sus habitaciones, pero también en la terraza o junto a la piscina. Esta logística flexible requiere un servicio igualmente adaptable y receptivo.
Además, el restaurante del hotel, si se gestiona internamente y no se externaliza, contribuye a la economía general del establecimiento. Por lo tanto, su gestión requiere la colaboración con todos los demás departamentos para garantizar la sostenibilidad y el logro de los objetivos empresariales: una dificultad potencial que no tiene un restaurante independiente.
Por razones comerciales, puede ser necesario atraer a diferentes tipos de clientes: no solo a los que ya se alojan en el establecimiento, sino también a personas ajenas al mismo. Se trata de un nivel adicional de distinción con respecto a un restaurante normal, con el que, de hecho, compite un restaurante de hotel.

Consejos para gestionar un restaurante de hotel y hacer que funcione
Hay muchos ejemplos de hoteles con restaurantes integrados. Por otro lado, la alta cocina en los hoteles es una tendencia en auge: iniciada por unos pocos establecimientos boutique especializados, ahora se está extendiendo a las cadenas internacionales para satisfacer las expectativas de una clientela cada vez más informada y exigente.
Por eso es importante saber cómo gestionar tu oferta de la mejor manera posible, empezando por cómo la comunicas.
Identidad: convierte tu restaurante en una marca
El primer paso para promocionar tu restaurante es comunicarlo bien. Una identidad gráfica bien diseñada es esencial para transmitir tu oferta a todos tus clientes y guiar su percepción.
En última instancia, serán los platos los que hablen por ti, pero sin una comunicación adecuada de la marca, será difícil atraer a los comensales tanto dentro como fuera de tu restaurante.
Así que asegúrate de haber definido cómo debe presentarse el restaurante y de disponer de todo el material necesario: si tiene su propio nombre, puede ser útil crear un letrero y señalización dentro del hotel; a continuación, prepara tarjetas de visita y personaliza el menú. Los uniformes del personal, el mobiliario y la mantelería también pueden llevar la marca, sin descuidar la coherencia con el resto del hotel para no traicionar su estilo y ambiente, especialmente si se trata de aspectos apreciados por tus clientes.
Personal cualificado: su orgullo y alegría
Sin duda, ya es consciente de lo mucho que el personal del hotel puede marcar la diferencia, tanto en términos de satisfacción del cliente como de organización interna.
Poder contar con profesionales cualificados garantiza un mejor servicio para quienes eligen su establecimiento, limitando los imprevistos y las posibles interrupciones del negocio, incluido el servicio de restaurante.
Un chef con experiencia en el sector hotelero y un personal igualmente bien formado garantizan el buen funcionamiento de la cocina y el comedor, así como la gestión fluida de cualquier pedido fuera de horario o no programado.
Diversificación de la oferta: del restaurante al ristobar
El restaurante clásico no es la única forma de ofrecer un servicio de comida y bebida a sus clientes, y no faltan soluciones más informales en el sector, como los bares de cócteles o los lounge bars.
En estos casos, la carta se simplifica mucho, mientras que la selección de aperitivos y bebidas, incluso los más elaborados, es más amplia. Se trata de una opción muy popular, especialmente entre los clientes extranjeros, y, en general, tiene muchas ventajas, incluidas las económicas.
Obviamente, es importante conocer a su público objetivo y el contexto en el que opera: si su clientela es principalmente familiar, es poco probable que se sientan atraídos por un local que sirva aperitivos. Si hay muchos bares y pubs en tu zona, mantener abierto tu restaurante puede ser una buena idea para ofrecer algo diferente.
Tarjetas especiales y descuentos: da valor a tus clientes
Un cliente existente cuesta menos que uno nuevo. Entonces, ¿por qué no sacarles el máximo partido con una estrategia promocional personalizada?
Por ejemplo, podrías ofrecer un descuento especial para tu restaurante a todos los huéspedes que reserven una estancia directamente en tu sitio web.
Dependiendo de su hora de llegada, podría tentarlos con un correo electrónico informándoles de que les ha reservado una mesa en el restaurante del hotel, sin compromiso, por si desean refrescarse antes de comenzar sus vacaciones.

El desayuno: un momento importante que hay que potenciar
Si sus huéspedes han reservado el desayuno en el hotel, intente ofrecerles un servicio impecable y de alta calidad. Así comenzarán el día con buen pie y podrán degustar lo que ofrece su cocina.
De hecho, no olvide que cada ocasión es una buena oportunidad para realizar ventas adicionales y cruzadas, incluido el desayuno. Recuérdeles que pueden disfrutar de una experiencia igualmente agradable en el almuerzo o la cena: será más fácil convencerlos de que reserven una o más comidas adicionales si ya han probado lo que usted ofrece.
Servicio de habitaciones: una forma de aumentar los pedidos
El servicio de habitaciones es otra herramienta importante para aumentar los pedidos del restaurante. Los huéspedes pueden sentirse tentados por ciertos platos, especialmente si no tienen que molestarse en reservar mesa e ir al restaurante.
Por eso, a pesar de las dificultades de gestión, es útil incluirlo entre los servicios que ofreces. Para limitar las complejidades operativas, puedes decidir crear un menú reducido específico o solo aceptar pedidos en determinados horarios.
Un menú variado e inclusivo para todos los gustos
Un restaurante de hotel que también está abierto a clientes externos tiene que lidiar con diferentes dinámicas y tipos de público. Por un lado, están los huéspedes que se alojan en el hotel, que pueden no visitar el establecimiento con mucha frecuencia; y, por otro, están los clientes locales, que pueden volver varias veces en un breve periodo de tiempo. Entonces, ¿cómo se pueden satisfacer las expectativas tanto de los clientes ocasionales como de los habituales? Una forma de hacerlo es variar el menú lo suficiente para que no se aburran, pero no demasiado para no confundirlos. Si hay platos por los que tu restaurante es conocido y apreciado, lo mejor es mantenerlos en el menú y sustituir periódicamente el resto de ofertas.
Recuerda incluir siempre opciones vegetarianas o veganas y, cuando sea posible, raciones más pequeñas o platos pensados para niños (como mini pizzas). Así será más fácil atraer y satisfacer a todo el mundo.
Visibilidad y reputación: hazte ver para que te elijan
Si quieres atraer clientes de fuera, ¡tienes que comunicarte, comunicarte y comunicarte! Online y offline.
La página web y las redes sociales son las primeras herramientas que hay que activar para contar al mundo exterior lo que pueden encontrar dentro de tu establecimiento: la carta, los platos del día, pero también recetas especiales, el personal y los clientes. Como nos enseñan algunas de las películas más famosas ambientadas en hoteles, la vida de un restaurante de hotel se compone de muchos momentos y, si se presentan bien, todos ellos tienen el potencial de ganar nuevos clientes.
No te olvides de portales especializados como The Fork o TripAdvisor y, sobre todo, no subestimes las opiniones: gestiona los comentarios positivos y negativos sin miedo, son excelentes oportunidades para mostrar quién eres y cómo eres más allá de la simple promoción.
¿Y fuera de Internet? Organizar eventos especiales, como noches temáticas o fiestas abiertas al público, puede garantizar una buena visibilidad incluso para las personas que aún no te conocen.
Incluso en el mundo analógico se aplica la regla del networking: establece relaciones con proveedores, socios y negocios cercanos, incluidos otros restaurantes. Un intercambio mutuo de visibilidad solo puede beneficiarte a ti y a ellos.
Software de gestión de hoteles y restaurantes: Zak de WuBook
Gran parte de lo que hemos dicho hasta ahora no funcionaría sin un sistema de gestión de restaurantes integrado con el PMS del hotel para optimizar todas las actividades.
¿Un ejemplo? Zak, el software de gestión de WuBook para hoteles y establecimientos de alojamiento, que también incluye un módulo para la gestión de restaurantes. Con esta herramienta, puedes automatizar y agilizar el trabajo de todos aprovechando diversas funciones, como:
- crear menús digitales a los que tus clientes pueden acceder mediante códigos QR, fáciles de editar e imprimir;
- asociar mesas con habitaciones de tu establecimiento y vincular la caja registradora del restaurante con la facturación de las habitaciones para agilizar la asignación de comidas y los costes relacionados;
- gestionar fácilmente las reservas de clientes externos, incluidos los pedidos para llevar;
- crear y configurar diferentes áreas de su restaurante (bar, terraza, piscina) y asignar un menú digital diferente a cada una;
- variar la distribución de las mesas en función de las reservas.
- Reenviar los pedidos directamente desde el comedor a la cocina sin tener que escribirlos manualmente en poco prácticos «folletos».
- Conectar a los camareros en múltiples dispositivos para que puedan enviar pedidos desde cualquier dispositivo.
- Active el acceso diferenciado para el personal, de modo que cada uno pueda acceder solo a las partes que le conciernen.
Con Zak, la experiencia del cliente también mejora: puede establecer el orden de los pedidos del restaurante, de modo que pueda organizar el servicio en función de la situación real, reduciendo los tiempos de espera para los clientes impacientes o «VIP». Además, para evitar colas en el momento del pago, puede calcular rápidamente las cuentas individuales o dividir el total en partes iguales para el número de clientes.
¿Y qué hay de evaluar el rendimiento a lo largo del tiempo o planificar con antelación? Con los informes de comidas y las estadísticas detalladas, puedes hacerte una idea inmediata del trabajo que te espera (y de los suministros que necesitas) y obtener una visión general instantánea y precisa del rendimiento del restaurante durante el periodo que te interesa, incluso comparando diferentes momentos o filtrando por parámetros específicos.
Las ventajas de gestionar un hotel con restaurante
Teniendo en cuenta todo lo que implica la gestión de un restaurante, puede resultar tentador externalizar esta actividad a un tercero, ajeno al hotel. Sin duda, se trata de una solución válida, pero no está exenta de riesgos o posibles inconvenientes. Debe asegurarse de que la empresa que elija tenga experiencia y capacidad, que no haya conflictos con otros departamentos del establecimiento y que los beneficios se distribuyan de forma satisfactoria para todos.
Por otro lado, gestionar directamente el restaurante del hotel, además del propio hotel, no está exento de dificultades. Sin embargo, cuando todo funciona, las ventajas son evidentes.
En resumen, un restaurante de hotel significa:
- mayor potencial de ingresos, especialmente si la oferta se adapta al contexto y al público;
- mayor visibilidad para el establecimiento hotelero: los clientes pueden generar un buen boca a boca.
Y con las herramientas adecuadas, este sector también puede gestionarse de forma coherente y coordinada con el resto del hotel, en beneficio de todo el establecimiento.