Wubook Login Lost Password

by AS238 at 30-12-2016, 05:24 AM 2 comments
Hola a todos,

Soy muy joven en este foro pero muy viejo en este sector (1985), espero que mis aportes den valor a esta plataforma.

Este post va en referencia a la gestion de tarifas de Wubook y Zak.
Como todos sabréis Zak solo puede obtener el mejor precio de Wubook, o bien los propios precios introducidos en Zak.
Estaréis conmigo que la gestion de tarifas de Zak es algo, por no decir muy limitada.
Sin embargo la gestion de tarifas de Wubook esta realmente bien.
Pienso que la plataforma donde gestionar todos los precios debe de ser Wubook y Zak dedicarse a la gestion del establecimiento pura y dura, que es lo suyo.
Todo esto va, porque pienso que si tenemos distintas tarifas, para diferentes tipologías de clientes, agencias, etc... Zak debería de ser capaz de darte la posibilidad de ofrecerte las diferentes tarifas que tienes en Wubook cuando estas cargando una reserva y no limitarse a la mas barata.
No sé, si está en proceso de implementación y ya lo estais desarollando, si es asi, sera genial y ya os adelanto mi enhorabuena.
Otra opcion seria dotar a Zak de una herramienta de gestion de precios como la de Wubook, pero sinceramente, para que tener 2 gestiones de precios en 2 sitios diferentes? Sigo pensando que la gestion de tarifas es cosa de Wubook.

Estoy empezando a entender la plataforma, espero no estar confundido.
Es posible que la razon del funcionamiento este en base a otra lógica que quizás se me escapa debido al poco tiempo que llevo trabajando con ella (7 dias).

Muchas gracias por vuestra atencion.
Feliz 2017 desde Guadalest (Spain).
Cases Noves
by HO016 at 07-10-2016, 02:41 AM 1 comments
Estimados

Normalmente el booking engine da el precio para cada canal, no obstante Airbnb tiene una función de precios inteligentes que se ajusta a la demanda, donde nosotros determinamos el minimo y el maximo. Si tenemos activada esta opción, que tarifa vera el huésped? alguna recomendacion al respecto.
Gracias
by NC036 at 15-06-2016, 10:08 PM 0 comments
Hola a todos,

Nosotros somos un pequeño Hotel rural con cuatro habitaciones, así que las cancelaciones de última hora nos hacen bastante daño.

Al hacerse la reserva hay dos opciones principales: coger la tarjeta de crédito o pedir un anticipo.

Hasta ahora hemos funcionado pidiendo un anticipo y dábamos la opción de hacerlo mediante transferencia, mediante una TPV online o con Paypal. Con la primera opción la comisión (si es que su banco la tiene) se la cobran al cliente, pero con las otras es a nosotros.

Booking, ahora recomienda para los clientes nacionales que reserven sin tarjeta, pues o no la tienen o no quieren utilizarla.
Ventajas--> el cliente no da ningún dato sensible (desconfianza) y es apto para todo el mundo.
Inconvenientes--> que es más complejo, el cliente tarda en hacer el ingreso, por lo que puede cambiar de opinión. También hay que enviarle un email de confirmación, con el trabajo extra que conlleva.

La otra forma es Con tarjeta de crédito, que es la recomendada por Wubook
Ventajas--> es inmediato
Inconvenientes-->Hay gente no tienen tarjeta de crédito, sobre todo jóvenes, o no quieren utilizarla. La web está llena de quejas por este sistema.

Es difícil saber cuál es el mejor método, pero estamos seguros de que con uno de ellos se consiguen más conversiones.
¿Qué opináis? ¿Hay algún estudio o experiencia que conozcáis?

Un saludo,
Noemí y Santi
Termas Aqua Libera
by white at 25-01-2016, 09:47 AM 0 comments
Chic@s,

como comentado en este post del blog de WuBook, tenemos una herramienta nueva y fantástica (a mi manera de ver).

He molestado mucho los chicos de desarrollo para tenerla, ¿pero porque? Que le veo de interesante? Bueno, algunas razones para usarla con contundencia:

- porque puedo atacar mercado por mercado sin problemas de contratos con los tour operadores
- porque finalmente puedo romper la paridad de precios con los portales
- porque puedo elaborar datos (que Bookland me ofrece) para seleccionar la temporada del año con la oferta del año con el mercado del año. Por ejemplo:
si los alemanes me reservan todos en enero para venir a alojarse en agosto, pues puedo lanzar una oferta especial solo para el mercado alemán. ¡¡Y solo en mi motor de reservas!! Nada de OTAs.
- se pueden hacer acciones de revenue (ofertas, bajadas, subidas de precios, etc.) sin modificar las tarifas para los clientes frecuentes

Sin hablar de quienes usan Google analitycs u otra herramienta de análisis para su página web. Ellos deberían de estar encantados.. ¿no?
:D
by white at 28-09-2015, 08:41 AM 2 comments
Queridos

quiero compartir con todos vosotros un tema recurrente de discusión con algunos que están vendiendo su inventario en los metabuscadores.

Aquí va esta consideración y me gustaría escuchar (leer!) vuestras opiniones al respecto, para comprender la urgencia de ciertas inquietudes.

Con nuestros Channel manager actualmente podéis destinar un precio diferente por cada portal e incluso, mantenéis la libertad de elegir QUÉ tipología publicar en cada portal. Bueno, de momento con los Metabuscadores esto no es posible. Si decides participar en la venta en un metabuscador, le estarás permitiendo que vendan todo tu inventario. Tal y como haces en tu motor. Pero si se transforman en OTA (a comisión entonces) pues igual no generen tanto interés como para dar todo el inventario..

O sí? La idea inicial de los metabuscadores era de reducir la intermediación a través de un coste mínimo (el coste por cada click). Al convertirse en una comisión sobre la venta, sigue interesante?
by white at 21-07-2015, 12:27 AM 8 comments
Muy buenas a tod@s

Esto es solo un mensaje para informaros de que hemos añadido interesantes funcionalidades tanto al motor de reservas como a los vouchers de confirmación de las reservas (los documentos que enviamos a los clientes automáticamente para confirmar las reservas efectuadas).

Ahora se puede insertar el logo.

Aquí vais a encontrar más información:

https://es.wubook.net/blog/vouchers-pers...-clientes/

Un saludo!
by white at 08-07-2015, 05:19 AM 0 comments
Hola a todo el mundo.

Quiero compartir la noticia de que hemos introducido en la sección FeedBack (dentro de la extranet) la posibilidad de insertar preguntas sobre la ubicación del alojamiento con respecto a algunos puntos de interés (como por ejemplo: museos, estaciones, etc).

A partir de hoy entonces se podrá enviar (junto con el resto de preguntas) la posibilidad de evaluar (para el cliente) la posición de vuestro alojamiento. :)

Una información interesante a la hora de reservar.

Un saludo
by RM022 at 23-06-2015, 08:15 PM 1 comments
Buenas, me gustaría saber donde puedo obtener la url de confirmación de las reservas para insertarla en google analytics y así poder medir las conversiones, muchas gracias.
by AL077 at 04-05-2015, 08:45 PM 1 comments
creo que una buena manera de potenciar el motor de reserva de cada establecimiento es proporcionar una herramienta desde el wu-book que llegado a un determinado cupo de ocupacion se cerrase la venta a las OTAS y dejar solo abierto el motor de reserva.
les dejo esta inquietud a los tecnicos para que lo estudiesis y valoradlo si es posible.
saludos.
by white at 01-02-2015, 10:27 PM 0 comments
Queridos,

una nueva y revolucionaria herramienta en nuestro Motor de reservas.

Más explicación en este artículo super detallado (y largo)!

Para verlo haz click aquí.

Gracias por la atención.
Buscar en los foros

Estadísticas del foro
Miembros: 3,064
Último miembro: c.hotelboutique1#WuBook
Temas del foro: 858
Mensajes del foro: 2,729
Usuarios en línea
Actualmente hay 33 usuarios en línea.
0 miembro(s) | 32 invitado(s)
Google